Bases de Participación - Pitch Stack

 

Evento: Pitch Stack MTY — Club Épico @ Monterrey Tech Week
Fecha de la final: Viernes 7 de noviembre de 2025, 4:00–7:00 pm
Tracks: Prepa (4:00–5:15 pm) y Universidad (5:30–7:00 pm)
Sede: [por confirmar] — Zona Metropolitana de Monterrey
Formato: Pitch 4’ + Q&A 4’ frente a jurado experto (versión pública o Deal Room privado, según sede)
Costo: Registro sin costo



 

1) Objeto de la convocatoria

Impulsar a estudiantes de preparatoria y universidad con inquietud en tecnología e innovación para que presenten soluciones de impacto alineadas a las verticales de la Tech Week, reciban feedback accionable y acceso a mentorías/premios que aceleren su proyecto.


2) Elegibilidad

  • Prepa (15–18 años): estudiantes inscritos/as en bachillerato.
  • Universidad: estudiantes de Licenciatura
  • Equipos: de 2 a 5 integrantes.
  • Se aceptan ideas en etapa idea, prototipo o con tracción inicial.
  • Los proyectos deben ser originales del equipo; se permiten mentores externos (declarar su rol).
  • Residencia o estudio en Monterrey y área metropolitana (se aceptan equipos visitantes).

3) Verticales (temáticas)

AI/ML, Fintech, Health/MedTech, Climate/Sustainability, Mobility/Logistics, Retail/E‑commerce, GovTech/CivicTech, EdTech.
(Si tu proyecto no encaja exactamente, elige la vertical más cercana y explícalo en el resumen.)

 

4) Cronograma

  • Apertura de convocatoria: 01/oct/2025
  • Cierre de aplicación: 28/oct/2025, 11:59 pm
  • Publicación de finalistas: 01/nov/2025
  • Final: 7/nov/2025 (horarios por track arriba)

5) ¿Qué enviar al aplicar?

A. Resumen (máx. 300 palabras): problema y usuario, solución/tecnología, mercado/go‑to‑market, estado actual y próximos pasos.
B. Pitch deck (8–10 diapositivas, PDF o enlace):

  1. Título & one‑liner
  2. Problema & evidencia
  3. Solución/tecnología (demo/mocks)
  4. Mercado & oportunidad
  5. Competencia & ventaja
  6. Modelo de negocio
  7. Go‑to‑market
  8. Tracción/validación (si aplica)
  9. Impacto (social/ambiental/SDG) y consideraciones éticas/regulatorias
  10. Equipo & asks
    C. Video (opcional, 60–90 s): elevador + demo corta (link público).
    D. Datos del equipo: escuela/uni, ciudad, nombre y rol de cada integrante, contacto del líder, mentor/a (si aplica).

6) Selección de finalistas

  • Revisión por comité técnico (Club Épico + aliados).
  • Transparencia: rúbrica estandarizada (ver sección 8).
  • Finalistas: 6 equipos Prepa y 8 equipos Universidad (salvo ajuste por sede/tiempos).
  • Notificación por correo y publicación en redes.

7) Formato de la final

  • Tiempo por equipo: 4’ pitch + 4’ Q&A.
  • Orden: sorteo al inicio de cada track.
  • Entrega de deck: 24 h antes para precarga.
  • Recursos permitidos: prototipo, mockups, demo breve.
  • Idioma: español (materiales en inglés, opcional).
  • Modalidad: pública o Deal Room (privada, sin público) según venue.
  • Puntualidad: llegar 30–45 min antes para check‑in técnico.

8) Criterios de evaluación (rúbrica — 100 pts)

  • Problema & usuario (15) — claridad del dolor y evidencia.
  • Solución/tecnología & diferenciación (15) — enfoque técnico/innovación.
  • Mercado & go‑to‑market (15) — tamaño, segmento, canales.
  • Modelo de negocio/viabilidad (10) — lógica de ingresos/costos.
  • Tracción/validación (10) — entrevistas, pilotos, señal temprana.
  • Impacto (ambiental/social/SDG) (10) — métricas potenciales.
  • Equipo (10) — complementariedad y ejecución.
  • Claridad del pitch & Q&A (5) — síntesis y manejo de preguntas.
  • Fit con verticales de Tech Week (10) — pertinencia.

9) Premios y beneficios

  • Microgrants (monto y distribución por anunciar).
  • Mentorías y office hours con VCs/founders/innovación corporativa.
  • Accesos a programas de incubación/bootcamps/cowork.
  • Difusión en redes y medios de la comunidad.

10) Propiedad intelectual y confidencialidad

  • La propiedad intelectual (IP) de los proyectos permanece en el equipo.
  • Al participar, autorizas el uso de nombre, logo e imagen del proyecto/equipo para difusión sin fines de lucro.
  • En formato Deal Room, el jurado y staff firmarán una cláusula de confidencialidad; se solicita a los equipos evitar compartir secretos industriales o datos sensibles.

11) Reglas generales

  • Material enviado debe ser veraz y de autoría del equipo (cita fuentes).
  • Prohibido contenido violento, discriminatorio o que infrinja la ley.
  • La organización puede descalificar por incumplimiento de bases o conducta inadecuada.
  • Decisiones del jurado/comité son inapelables.

12) Consideraciones para equipos de Prepa

  • Se requiere consentimiento de madre/padre/tutor para la participación y uso de imagen (formato a finalistas).
  • 1 persona adulta acompañante por equipo, fuera del área de jurado (si aplica Deal Room).

13) Protección de datos

Los datos se usarán solo para la operación del evento y comunicaciones relacionadas, conforme a aviso de privacidad. Se conservarán el tiempo necesario para seguimiento y evidencia de cumplimiento.


14) Aceptación de bases

La postulación implica la aceptación total de estas bases y del Código de Conducta.